cabecera

Visitas Guiadas durante la Exposición

Historia

El IEO es uno de los primeros organismos del mundo que comenzó a dedicarse íntegramente a la investigación del mar y sus recursos. Sus orígenes se remontan a finales del siglo XIX, en una época en que algunos naturalistas españoles se ponen como meta mejorar la investigación sobre el mar.

Antiguo Centro Oceanográfico de Santander

Fundadores

Augusto González de Linares fundó en 1886 la Estación Marítima de Zoología y Botánica Experimental de Santander, vinculada a la Universidad de Valladolid y, más adelante, el profesor Odón de Buen, creó en 1906 el Laboratorio Biológico Marino de Baleares, en Porto Pi y la Estación Biológica-Marina de Málaga en el año 1908.

Augusto González de Linares

Investigación

Con 10 centros de investigación repartidos por toda la geografía de España (Santander, Gijón, Vigo, A Coruña, Madrid, Baleares, Málaga, Cádiz, Murcia, Canarias), más de 1000 personas trabajan en áreas tan diversas como la Evaluación de Recursos Pesqueros, Acuicultura, Oceanografía y Ecología Marina.

Personas que trabajan en el IEO de Santander

Visita guiadas

En este espacio mostramos imágenes de varias visitas guiadas concertadas en la Exposición del Centenario del IEO. La duración de las mismas fue de aproximadamente 70 minutos y pudimos observar un interés notable, alta participación y gran seguimiento a nuestras explicaciones en todo momento.

Visita Guiada, I.E.S. Heras

Visita Guiada: I.E.S. Heras.

Visita Guiada, I.E.S. Heras

Visita Guiada: I.E.S. Heras

Visita Guiada, I.E.S. Heras

Visita Guiada: I.E.S. Heras

Visita Guiada, I.E.S. Heras

Visita Guiada: I.E.S. Heras

Visita Guiada, I.E.S. Heras

Visita Guiada: I.E.S. Heras

Visita Guiada, I.E.S. Heras

Visita Guiada: I.E.S. Heras

Visita Guiada, Alumnos del Padre Meninn

Visita Guiada (04 diciembre):
Alumnos del Padre Meninn

Visita Guiada, Alumnos del Padre Meninn

Visita Guiada (04 diciembre):
Alumnos del Padre Meninn

Visita Guiada, Alumnos del Padre Meninn

Visita Guiada (04 diciembre):
Alumnos del Padre Meninn

 
 
 
logo ministerio-ieo